En la línea de las bodegas que van llegando al mercado en los últimos años e intentan hacerse un hueco en el mercado, llegan a la tienda online de www.vinoespaña.com los vinos de la yeclana bodega de Vineryart. Un nuevo proyecto, que intenta conjugar un corte moderno en su producto junto con procesos de producción artesanales. Esta declaración de intenciones queda patente en sus vinos. Vinos con nombres y etiquetados destinados a un target de clientes aún por conquistar y que tras estos artificios, en cierta manera banales, atesoran grandes vinos con alma mediterránea.
Esta joven bodega cuenta con cerca de 20 hectáreas de viñedo ocupadas con las variedades monastrell, merlot, cabernet sauvignon y syrah; de edades comprendidas entre los 15 y los 60 años y con rendimientos bajos. Estos terrenos, repartidos entre las provincias de Murcia y Valencia, cuentan con un lógico carácter mediterráneo y sus alturas con respecto al mar se ubican entre los 200 y los 600 metros; el clima es extremo, con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, condiciones en las cuales la monastrell se muestra más expresiva.
Vinos de la bodega Wineryart que puedes comprar en la web.
A partir de ahora podrás comprar tres vinos en los que la uva monastrell es la gran protagonista. Esta variedad autóctona se ve acompañada por otras uvas.
Enfuria.
Elaborado con las uvas monastrell (50%)l, syrah (25%) y petit verdot (25%) procedentes de viñas viejas con más de 60 años en el caso de la variedad monastrell y de 15 años para las variedades syrah y petit verdot. La crianza se lleva a cabo durante 14 meses en barricas de roble francés y americano.
Morena Mía.
Elaborado con las uvas monastrell (65%), cabernet sauvignon (25%), syrah (15%) procedentes de viñedos con 15 años de edad de bajo rendimiento. Tras una vendimia manual el vino Morena Mía pasa 10 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Un vino suave y aterciopelado, lleno de carácter.
Demuerte.
Su etiqueta hace referencia visual a la Santa Muerte mexicana, una visión “macarra” y personificada de la muerte.
Elaborado con las uvas monastrell (50%) y la uva syrah (50%) procedentes de viñedos con 15 años de edad de bajo rendimiento. Tras una vendimia manual el vino Demuerte pasa por una crianza de 10 meses en barricas de roble francés de Allier. Un vino suave y untuoso.