€ € 
€ € 
Nombre Añada D.O. Stock Precio
Abadía del Roble Tinto
D.O. La Mancha
2,40 €
Estola Crianza
2017 D.O. La Mancha
4,53 €
Estola Reserva
2016 D.O. La Mancha
5,24 €
Finca Los Azares Sauvignon
2009 D.O. La Mancha
7,48 €
Mano a Mano
2008 D.O. La Mancha
9,09 €
Gaspar de Finca Monte Guzque
2013 D.O. La Mancha
9,35 €
El Vinculo Crianza
2018 D.O. La Mancha
9,76 €
Volver
2015 D.O. La Mancha
13,52 €
Quixote
2005 D.O. La Mancha
17,04 €
El Vinculo Gran Reserva Paraje de la golosa
2003 D.O. La Mancha
30,50 €
La Plazuela
2007 D.O. La Mancha
48,48 €

D.O. La Mancha

Consejo regulador de D.O. La Mancha: Avda. Criptana, 73, 13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real – España)

.

D.O. La Mancha

Climatologia y Suelo D.O. La Mancha

La región tiene una acusada vocación vitícola, derivada de un conjunto de características que le son intrínsecas y naturales para la producción de uva y, como consecuencia, de unos vinos con peculiaridades definidas.
La Mancha tiene una tierra llana, sin grandes alturas y con una tierra rojiza fruto de sedimentos miocénicos de estructura caliza.
La sequedad es otra de sus características más acusadas, ya que debido a su micro-clima es poco frecuente la entrada de vientos húmedos, presentando una escasa pluviometría (300 a 350 mm anuales). Por otra parte, esta tierra goza de más de 3.000 horas de sol al año, por lo que los vinos de la Denominación de Origen La Mancha están influidos por un ambiente de extremada sequedad y alta insolación, llegando a temperaturas cercanas a los 45 ºC.
La orografía es muy llana y el terreno asciende de forma constante de norte a sur, pasando de los 484 metros sobre el nivel del mar en el extremo norte a los 700 de La Mancha central, descendiendo después a los 645 de Manzanares. Se alcanzan cotas de mayor altura en algunas zonas concretas de la provincia de Cuenca y en los aledaños de los Montes de Toledo.
No obstante, la altitud media de la mayor parte del viñedo manchego oscila entre los 600 y los 800 metros de altura, lo que unido a su clima continental extremado propicia que las temperaturas de sus inviernos puedan ser muy bajas, alcanzando cifras de hasta menos 15 ºC.
La composición del suelo no es muy variada, predominando las formaciones de arcilla arenosa de un color pardo-rojizo, pobre en contenido orgánico y rico en caliza y tiza. De hecho, es habitual en muchos viñedos que haya costras de caliza que es necesario romper para permitir el progreso adecuado de las raíces de la planta.

Provincias

Uvas

Airén Bobal Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay Garnacha tinta Gewürztraminer Graciano Macabeo Malbec Mencía Merlot Monastrell Moscatel de grano menudo Parellada Pedro Ximénez Petit Verdot Pinot Noir Riesling Sauvignon Blanc Syrah Torrontés Verdejo Viognier

Vinos acogidos

Blanco Dulce Espumoso Frizzante Rosado Tinto

D.O. La Mancha en Youtube

Actividad de @vinodelamancha en Twitter en los últimos 7 días

Hay errores

Array
(
    [0] => stdClass Object
        (
            [code] => 32
            [message] => Could not authenticate you.
        )

)

Noticias sobre D.O. La Mancha

Vino España usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Política de uso de cookies.