€ € 
€ € 
Nombre Añada D.O. Stock Precio
Miquel Jané Syrah 2016 D.O. Penedès
12,35 €
10,50 €
Atrium Chardonnay
2007 D.O. Penedès
Isabel Negra
2004 D.O. Penedès
Viña Sol de Torres
2018 D.O. Penedès
5,83 €
San Valentín Torres
2015 D.O. Penedès
6,48 €
Natureo Torres sin alcohol
D.O. Penedès
6,60 €
Creu de Lavit
2013 D.O. Penedès
6,97 €
Perfum de Vi Blanc
2018 D.O. Penedès
10,38 €
Torres Atrium Merlot
2016 D.O. Penedès
11,30 €
Gran Coronas
D.O. Penedès
13,99 €
Waltraud Riesling de Torres
2016 D.O. Penedès
20,52 €
Fransola de Torres
2012 D.O. Penedès
24,33 €
Mas Borrás
2008 D.O. Penedès
33,00 €
11 de Isabel Negra
2004 D.O. Penedès
33,63 €
Mas La Plana
2012 D.O. Penedès
84,45 €

D.O. Penedès

Consejo regulador de D.O. Penedès: Plaça Àgora, 1 08720, Vilafranca del Penedès Barcelona

.

Historia de D.O. Penedès

Las dos piezas más importantes del Museo del Vino de Vilafranca del Penedès demuestran la existencia de viña en la zona del Penedès antes del siglo IV a. de C. introducidas por los foceos. Estas dos piezas, de un gran valor arqueológico, son dos platos de prensa descubiertos en excavaciones de dos poblados ibéricos diferentes ubicados en el Penedès.
La influencia romana en el Penedès hizo que se cultivaran diferentes variedades tintas, importadas por los fenicios y los griegos de Oriente Medio y Egipto.
Además de las pruebas documentales y el gran número de piezas de la época - ánforas, púnicas romanas y greco-romanas, tiene una especial trascendencia la prensa de viga del Museo del Vino, de un gran valor. Este tipo de prensa fue inventada por Catón el Viejo en el siglo II a. C.
Pero la verdadera evolución de la viña y la elaboración de vino del Penedès tuvo lugar en el siglo VI a. de C., ya que el eje de la cultura mediterránea del vino tuvo el Penedès como centro cardinal. La Vía Augusta, que atravesaba el Penedès, desde el Puente del Diablo hasta el Arc de Barà, fue el núcleo central de la comercialización de los vinos.


La buena situación geográfica del Penedès hizo que esta zona se convirtiera en una gran tierra de producción, aumentando su prestigio con el tiempo tanto en la producción de vinos blancos como de tintos. Aunque los tintos eran más cotizados que los blancos, como sucedía en todo el Mediterráneo, dicen que los vinos blancos eran la mejor ofrenda a Baco.
La producción de vinos de calidad se mantuvo hasta llegar a la Edad Media, la invasión islámica no benefició el cultivo de vino en ciertas zonas del Penedès, pero el periodo de dominación no fue demasiado largo y se siguieron plantando viñas en el Penedès.

Climatologia y Suelo D.O. Penedès

Geomorfología y suelos

La DOP Penedès es el fruto de una larga historia geológica que se inicia en el Paleozoico y continúa a la actualidad. El relieve muestra tres unidades geológicas fisiográficas: el Macizo del Garraf, la Depresión Prelitoral del Penedès, y la Cordillera Prelitoral, entre Montserrat y el Montmell.

Es en las cadenas montañosas que rodean la depresión donde se encuentran los terrenos más antiguos. La depresión del Penedès es de origen muy reciente en la historia geológica de la comarca. Antes del Mioceno (en el período superior del Terciario) la Cordillera Litoral (el Garraf) y la Cordillera Prelitoral formaban una sola unidad geológica (el hipotético Macizo Catalán) que había seguido una evolución más o menos homogénea a lo largo de los tiempos mesozoicos y paleozoicos.
Después del proceso de hundimiento de la actual Depresión, el relieve del Penedès empezó a adquirir su fisonomía actual. La erosión reciente producida por la red de ríos y torrentes ha acentuado el relieve de los bordes de la Depresión y ha originado profundos barrancos en el extremo septentrional de la comarca.
En la zona de producción de la D.O.P. Penedès el mapa de suelos determina cuáles son las parcelas más adecuadas para cada variedad. Este mapa de suelos y su interpretación vitivinícola nos permite obtener los mejores vinos de las variedades de la D.O. con los suelos del Penedès.
En cuanto a los parámetros que determina el mapa de suelos de la DOP Penedès, hay que destacar el contenido de caliza activa que va entre el 5 y el 10%, la profundidad de los suelos o profundidad enraizable que va desde los 40 cm. hasta los 120 cm. o más, pero la mayoría se sitúan entre los 80 y 120 cm.
Los suelos del Penedès tienen en general un buen drenaje.
Su textura es franca y franco-limosa en la superficie y en la profundidad de enraizamiento encontramos entre un 1% y hasta un 5% de elementos grandes.

Climatología

La DOP Penedès está en el ámbito del Clima Mediterráneo, pero internamente hay que tener en cuenta estos datos:
En estos cuadros podemos ver la adaptación de las variedades a las diferentes zonas climáticas de la DOP Penedès.

Con el suelo, el clima y sobre todo los factores humanos específicos del Penedès se elaboran los vinos especificados en el apartado 4.2 de este Pliego de Condiciones. Para cada uno de estos tipos de vinos la especificidad respecto del Penedès se describen acto seguido.
-Tipo de vino: Vino blanco.
Los vinos blancos del Penedès son reconocidos por su frescor, acidez y fruta debido al tipo de suelo y al clima único, al factor humano de las personas que trabajan las viñas hace que la elaboración de vinos iguales con las mismas variedades en otras zonas no sea posible. Las variedades de uva blanca del Penedès sólo pueden conseguir su punto óptimo de maduración para la elaboración de estos vinos en la zona del Penedès, la conjunción de suelo, clima y trabajo sólo se dan en el Penedès.
-Tipo de vino: Vino rosado.
En el caso de los vinos rosados del Penedès su reconocimiento es debido a la coloración, aroma y fruta propia de las variedades que pueden dar estos vinos debido al suelo y al clima. El trabajo humano tanto en las viñas como en las bodegas hace que se
pueda tener estas características únicas de los vinos rosados del Penedès.
-Tipo de vino: Vino tinto.
Los vinos tintos del Penedès se caracterizan por su estructura y cuerpo, antocianos, taninos suaves y sobre todo aroma intenso y gusto y post gusto largo. La suma del clima y el suelo del Penedès hacen que con una buena maduración debida también al diferencial térmico de la noche y el día durante los meses de julio y agosto, hace que la maduración de las uvas tintas en el Penedès se obtengan uvas con muchos antocianos y taninos, y también ricos en aromas de frutas rojas. Los vinos tintos del Penedès no se pueden replicar en otras zonas.
-Tipo de vino: Vino espumoso de calidad
Los vinos espumosos de calidad de la DOP Penedès, sueño únicos y muy diferentes de los que se pueden producir en otras zonas. Esta diferencia viene dada por las variedades, pero sobre todo por el clima, sol y método de elaboración en la primera y segunda fermentación. No es posible hacer éstos espumosos en otras zonas.
-Tipo de vino: Vino de aguja.
Los vinos de aguja son de elaboración tradicional en el Penedès. Son vinos muy adaptados a las variedades del Penedès, así como al clima y al suelo de la zona.
-Tipo de vino: vino de uva sobremadurada.
El clima del Penedès, sumado al tipo de suelo y a las variedades, permite que el esfuerzo humano deje que las uvas puedan sobremadurar y dar vinos únicos, de características exclusivas.
-Tipo de vino: Vino de licor
El clima del Penedès, sumado al tipo de suelo y a las variedades, permite elaborar, a partir de los mostos maduros, unos vinos de licor, que con el envejecimiento propio del método y la climatología de la bodega, obtener unos vinos envejecidos, dulces y suaves, conservando la fruta madura y los aromas propios del envejecimiento.

Provincias

BARCELONA TARRAGONA

Uvas

Alarije blanco Cabernet Franc Cabernet Sauvignon Chardonnay Chenin Blanc Garnacha Blanca Garnacha tinta Gewürztraminer Macabeo Merlot Monastrell Moscatel de Alejandría Moscatel de grano menudo Parellada Pinot Noir Riesling Samsó Sauvignon Blanc Syrah Tempranillo Xarello

Vinos acogidos

33 cl. Blanco Espumoso Frizzante Rosado Tinto

Elaboraciones

D.O. Penedès en Instagram

D.O. Penedès en Youtube

Actividad de @dopenedes en Twitter en los últimos 7 días

Hay errores

Array
(
    [0] => stdClass Object
        (
            [code] => 32
            [message] => Could not authenticate you.
        )

)

Noticias sobre D.O. Penedès

Vino España usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Política de uso de cookies.